Códigos de barra EAN, DUN y EAN 128: conoce sus diferencias y elige el adecuado para tu operación

En logística y distribución, los códigos de barras son indispensables para la identificación y control de productos. Sin embargo, no todos cumplen la misma función. En UBA Soluciones Industriales te explicamos las diferencias entre los más utilizados para que tu negocio aproveche al máximo sus beneficios.

  • Código EAN 13
    Es el más común en productos de consumo individual. Identifica de manera única cada artículo en el punto de venta y facilita el control en inventarios. Es el código que vemos en botellas, empaques o cajas pequeñas.
  • Código DUN 14
    Se utiliza para embalajes y cajas que contienen múltiples productos con EAN. Sirve en la gestión mayorista, bodegas y transporte, permitiendo una trazabilidad más eficiente en la cadena logística.
  • Código EAN 128
    Va un paso más allá. Permite incluir información adicional además de la identificación del producto, como fecha de caducidad, número de lote o serie, y hasta datos de peso o volumen. Es clave en industrias que requieren mayor control de seguridad y trazabilidad, como la alimentaria, farmacéutica y logística internacional.

En resumen:

  • EAN 13 = artículo individual.
  • DUN 14 = empaque o caja de distribución.
  • EAN 128 = empaque o caja de distribución con información adicional.

En UBA Soluciones Industriales ofrecemos la impresión y colocación de estos códigos, asegurando que tus productos cumplan con los estándares internacionales y que tu empresa gane eficiencia en inventarios, transporte y ventas.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *